Whistleblowing

Exprivia ha introducido una plataforma digital que permite a todos los stakeholder señalar - a través de un portal online - supuestos de conductas ilícitas o irregularidades y violaciones de procedimientos y disposiciones empresariales.

Exprivia siempre ha estado atenta a prevenir los riesgos que pueden comprometer la gestión responsable y sostenible de su negocio y está convencida de que operar respetando los principios éticos beneficia a la actividad empresarial. A tal fin, se opone a los fenómenos derivados del incumplimiento del conjunto normativo en defensa de la corrección, honestidad y lealtad en todas las relaciones, tanto internas como externas, asumiendo el compromiso de "tolerancia cero" con la corrupción, sea cual sea su forma, ratificado tanto en el Código ético como en el Modelo de organización, gestión y control adoptado de acuerdo con el Decreto Legislativo 231/01 desde el 31/3/2008.

En este sentido, de acuerdo también con las indicaciones del Código de autodisciplina para las sociedades cotizadas en la Bolsa italiana, Exprivia ha introducido una plataforma digital que permite a todos los stakeholder señalar - a través de un portal online - supuestos de conductas ilícitas o irregularidades y violaciones de procedimientos y disposiciones empresariales.

Los avisos serán tratados por el Comité ético de Exprivia y por el Organismo de vigilancia. El Comité ético está integrado por la auditoría interna, por el responsable de la función de recursos humanos, por el responsable de la función legal y por el RGPC (Responsable del Sistema de Gestión para la Prevención de la Corrupción).

El sistema permite el envío de avisos sin la obligación de registrarse ni de declarar las propias generalidades. Si el autor del aviso opta por indicar sus datos generales, la confidencialidad está garantizada.

Todos los datos personales se tratarán de acuerdo con la normativa vigente sobre la protección de los datos personales, es decir, el Reglamento UE 2016/679 (GDPR), además de cualquier otra norma sobre la materia aplicable en Italia, en pleno respeto de los derechos y libertades fundamentales de los sujetos implicados, con especial atención a la confidencialidad relativa a su identidad y a la seguridad del tratamiento.

NORMATIVA

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

1. ¿Quién puede enviar un aviso?
Cualquier persona puede enviar un aviso a Exprivia; además de los empleados en Italia o en el extranjero, todos los que operan por cuenta o a favor del Gruppo Exprivia o que mantienen con él relaciones comerciales a través de cualquier tipo de contrato o mandato (clientes, proveedores, socios, asesores, agentes, aprendices...)

2. ¿Qué objeto tienen estos avisos?
Por lo general, los avisos deben realizarse cuando existe una sospecha razonable y legítima o la conciencia en buena fe de la existencia de conductas ilícitas o de irregularidades en el ámbito de la actividad laboral que puedan perjudicar la integridad del Gruppo Exprivia. Así pues, debe tratarse de:

  • violaciones del Código ético (discriminaciones, molestias, conflicto de intereses...);
  • violaciones del Modelo de organización, gestión y control de acuerdo con el Decreto Legislativo 231/2001;
  • en general, hechos que puedan constituir delitos o causar daños (patrimoniales o de imagen) al Gruppo Exprivia;
  • violaciones de disposiciones o procedimientos internos sancionables en vía disciplinar;
  • infracciones/quejas relacionadas con las cuestiones de responsabilidad social (por ejemplo, discriminación, igualdad de género, equidad) y prevención de la corrupción (por ejemplo, incidentes de corrupción activa y pasiva, regalos, donaciones).

No deben ser objeto de aviso y, en cualquier caso, el sistema ignorará:

  • hechos basados en "rumores" o "de oídas";
  • quejas de tipo personal.

3. ¿Qué canales puedo utilizar para enviar un aviso?
Se pueden utilizar los siguientes canales:

  • portal Internet: Whistleblowing
  • e-mail: ODV@exprivia.com 
  • número telefónico +39 080 3382070
  • dirección de correo ordinario: Organismo di Vigilanza / Internal Audit Via Adriano Olivetti n. 11 70056 – Molfetta (BA)

El portal de Internet es el canal de aviso principal adoptado por Exprivia.

4. ¿Qué contenido debe tener un aviso?
El aviso debe contener elementos que permitan a los organismos competentes analizar y tratar el aviso y realizar las oportunas verificaciones para comprobar si está fundado. Así pues, el aviso debe contener la descripción de los hechos (incluidos los lugares y las fechas), los sujetos involucrados, los eventuales nombres de otros sujetos que puedan declarar sobre los hechos; además puede contener anexos (documentos, fotos, grabaciones audio y vídeo).

5. ¿Puedo enviar un aviso anónimo?
Si, es posible enviar avisos anónimos. Exprivia tendrá en cuenta estos avisos si los elementos indicados están detallados de manera que emerjan los hechos y situaciones sobre los que es posible realizar las necesarias comprobaciones.

6. ¿Quién se encargará de mi aviso y lo tratará?
Los avisos serán recibidos, analizados, verificados y tratados por la auditoría interna, el organismo de vigilancia, el responsable de la oficina legal, el responsable de la oficina de recursos humanos y por el RGPC (Responsable del Sistema de Gestión de Prevención de la Corrupción). En caso de que se considere que uno de los miembros del equipo de evaluación ha tomado parte de alguna forma en el aviso o se considere necesario o incluso solo oportuno que uno de dichos miembros quede excluido de la gestión del aviso, es posible, utilizando el portal Internet, evidenciar dicha circunstancia en el interior del portal y excluir a determinados sujetos del envío.

7. ¿Puedo seguir la tramitación de mi aviso?
Por supuesto. El autor del aviso podrá comprobar continuamente la evaluación de su aviso utilizando el código unívoco suministrado por el portal Internet en el momento de apertura del aviso.