Proyectos de innovación
Desarrollamos soluciones revolucionarias en nuevas áreas de aplicación trabajando sinérgicamente en proyectos cofinanciados por la Unión Europea.
El objetivo del proyecto Farma4All es crear una plataforma de software de Minigestión de Relaciones con el Cliente, que pueda gestionar a la perfección las acciones de marketing y de fidelización del cliente en la farmacia, interoperando con los sistemas existentes y permitiendo a las redes de los diversos agentes en juego interactuar, poblar con información y realizar solicitudes en el entorno disponible vía web.
Reducir el impacto medioambiental en el sector agrícola para obtener alimentos sanos y proteger el medioambiente. Este es el objetivo de Smart Future Organic Farm. Un método innovador (con la posibilidad de monitorización, realización de mediciones y certificaciones) de producción biológica para conseguir una agricultura con cero emisiones de CO2.
La finalidad del proyecto PROSIT es crear una plataforma integrada de hardware y software de colaboración clínica para el diagnóstico, tratamiento y monitorización de patologías cardiovasculares.
El proyecto “Ambiente para realizació n de Operaciones Seguras con Sistemas Aé reos por Control Remoto” (AcrOSS) se propone contribuir a la integració n segura y eficiente de las operaciones realizadas con pequeños drones (sUAS) en el espacio aé reo a baja cota, controlado (aeroportuario) o no, donde coexiste el trá fico de aeronaves con o sin piloto a bordo. El Proyecto estudiará y desarrollará capacidades y tecnologí as innovadoras, en tierra y a bordo de la aeronave, para una visió n má s clara de las condiciones del trá fico de los sUAS y una gestió n mejor y má s precisa de situaciones de emergencia debidas a restricciones diná micas del espacio aé reo o a eventos imprevistos que afecten a la seguridad y la eficacia de las operaciones.
La finalidad del proyecto CareGenius es elaborar un nuevo paquete de software que permita transformar la masa de datos sanitarios disponibles, también en formato texto, en Repositorios empresariales y en Historiales Sanitarios Electrónicos, en conocimientos aplicables al tratamiento, a la investigación y a la gestión de los sistemas sanitarios. Mediante el uso de tecnologías de Procesamiento de Lenguajes Naturales (PLN), Big Data y Analíticas/IA aplicadas al contexto sanitario se desarrollarán herramientas de soporte, para el personal clínico y directivo, para la gestión de los tratamientos, de los PDTA (procedimientos diagnósticos, terapéuticos y asistenciales), de la prevención y la planificación estratégica.
El proyecto SI-ROBOTICS tiene por objeto concebir y desarrollar nuevas soluciones en el ámbito de las tecnologías robóticas de asistencia de las TIC para apoyar la prestación de servicios de atención de la salud. El objetivo científico de SI-ROBOTICS es diseñar e implementar soluciones tecnológicas fácilmente adaptables para ayudar a los ancianos en sus actividades diarias y evaluar el progreso de su declive físico y cognitivo (fragilidad, demencia, deterioro cognitivo leve). Esto permite identificar desafíos específicos para el diagnóstico temprano, la evaluación objetiva, el control de la terapia y la rehabilitación. Se introducirán conceptos y soluciones robóticas innovadoras para anticiparse a las necesidades de los usuarios y proporcionarles asistencia, supervisión y entrenamiento.
El objetivo del proyecto INSTAMED es crear una plataforma integrada de hardware y software para la estandarización y automatización avanzada, a través de tecnologías de IOT (Internet de las Cosas) y/o CPS (Cyber Physical Systems), de los procesos de diagnóstico, tratamiento y tratamiento quirúrgico en una perspectiva médica personalizada.
El proyecto BIOMIS prevé el establecimiento del primer biobanco italiano de microbiota intestinal y saliva humana con el fin de llevar a cabo actividades de investigación encaminadas a determinar las relaciones entre la microbiota y las patologías y ensayar enfoques terapéuticos innovadores que entrañen el trasplante de microbiota humana en pacientes afectados por enfermedades específicas a fin de modular la microbiota de los pacientes y restablecer la saludable.
Big Data e imágenes de genómica para el desarrollo de biomarcadores y fármacos nanovectoriales innovadores para el diagnóstico y la terapia de procesos inflamatorios vinculados a la evolución de la demencia BigImAGING
Actividad de investigación consagrada al estudio y a la definición de un prototipo que tiene como finalidad construir un ecosistema de servicios TIC basados en una Plataforma Digital Abierta para la Industria 4.0.